ELECTROTERAPIA

Los expertos destacan entre los beneficios de la electroterapia su eficacia en procesos de rehabilitación y el alivio del dolor muscular. ¿Qué efectos de la electroterapia se han estudiado?

  • Efecto calmante: la electroterapia produce un efecto analgésico que contribuye a combatir el dolor al estimular nervios y músculos de la zona afectada.

  • Efecto antiinflamatorio: produce una vasodilatación pasiva que ayuda a la regeneración del tejido dañado.

  • Efecto preventivo: la medicina preventiva es un tema recurrente en nuestro blog. En el caso de la electroterapia ayuda a aliviar y prevenir contracturas musculares. Es eficaz en procesos de recuperación de lesiones como contusiones, esguinces, luxaciones…

  • Efecto potenciación neuro-muscular y fortalecimiento muscular.

El fisioterapeuta utilizará los diferentes tipos de corrientes dependiendo del efecto que se desee obtener en cada fase de la evolución de la patología a tratar. La electroterapia es un complemento más a la terapia manual para la resolución de un proceso doloroso. Por ejemplo en una fase aguda interesa más utilizar un tipo de corriente analgésica o antiinflamatoria, en fase subaguda a lo mejor interesa potenciar la musculatura con corrientes excitomotoras, y de efecto calor para procesos crónicos como en la artrosis.

HORARIO

Lunes – Jueves 9:30 – 14:00
16:00 – 19:00
Viernes 9:30 – 14:00
Sábado y Domingo Cerrado

(+34) 665 400 964

   LOCALIZACIÓN

ELECTROTERAPIA

ELECTROTERAPIA

Los expertos destacan entre los beneficios de la electroterapia su eficacia en procesos de rehabilitación y el alivio del dolor muscular. ¿Qué efectos de la electroterapia se han estudiado?

  • Efecto calmante: la electroterapia produce un efecto analgésico que contribuye a combatir el dolor al estimular nervios y músculos de la zona afectada.

  • Efecto antiinflamatorio: produce una vasodilatación pasiva que ayuda a la regeneración del tejido dañado.

  • Efecto preventivo: la medicina preventiva es un tema recurrente en nuestro blog. En el caso de la electroterapia ayuda a aliviar y prevenir contracturas musculares. Es eficaz en procesos de recuperación de lesiones como contusiones, esguinces, luxaciones…

  • Efecto potenciación neuro-muscular y fortalecimiento muscular.

El fisioterapeuta utilizará los diferentes tipos de corrientes dependiendo del efecto que se desee obtener en cada fase de la evolución de la patología a tratar. La electroterapia es un complemento más a la terapia manual para la resolución de un proceso doloroso. Por ejemplo en una fase aguda interesa más utilizar un tipo de corriente analgésica o antiinflamatoria, en fase subaguda a lo mejor interesa potenciar la musculatura con corrientes excitomotoras, y de efecto calor para procesos crónicos como en la artrosis.

HORARIO

Lunes – Jueves 9:30 – 14:00
16:00 – 19:00
Viernes 9:30 – 14:00
Sábado y Domingo Cerrado

(+34) 665 400 964

   LOCALIZACIÓN

Pide Cita